DNS: es el acrónimo para Domain Name System o el Sistema del Nombre de Dominio, este ayuda a dirigir el tráfico en el internet al conectar nombres de dominios con los servidores actuales de la web. –  por ejemplo, el nombre de un dominio como google.com – y lo traduce a una dirección IP de servidor usable en una computadora como por ejemplo 216.3.128.12.

El DNS se ocupa principalmente de cuatro componentes:

Por qué es interesante cambiar los DNS:

Mejorar la velocidad

Uno de los motivos principales es por mejorar la velocidad y rendimiento. En ocasiones los DNS que utilizamos de nuestra operadora no son los más adecuados para tener un rendimiento óptimo.

Evitar que la operadora nos rastree

Por supuesto la privacidad también es otro motivo. Nuestra operadora puede rastrearnos si utilizamos sus DNS. Podrían conocer por qué sitios navegamos, por ejemplo. Una manera de recopilar información de los usuarios para usos estadísticos. Sin embargo si cambiamos a otros DNS que estén más centrados en la privacidad esto no pasaría.

Control parental o seguridad

También podemos utilizar otros DNS para aumentar la seguridad en nuestros equipos. Incluso algunos pueden servir de control parental y bloquear el acceso a determinado contenido. Esto lo podemos utilizar por ejemplo con los DNS de Cloudflare, de los que hablamos recientemente.

Filtro contra el Phishing

La seguridad es un factor fundamental al navegar. Sin embargo la realidad es que no siempre podemos utilizar con total seguridad nuestros equipos y mucho menos a la hora de navegar. Siempre podemos ser víctimas de ataques Phishing, por ejemplo.

En ocasiones podremos toparnos con DNS que cuenten con un filtro para evitar la entrada de ataques Phishing que puedan robar nuestras credenciales y contraseñas. Una manera más de mejorar nuestra seguridad y evitar así problemas.

Acceder a contenido bloqueado geográficamente

Por otra parte, el hecho de utilizar otros DNS diferentes a los de nuestra operadora nos puede permitir acceder a contenido que pueda estar bloqueado en un determinado territorio. Esto ocurre en algunos países al intentar acceder a páginas y servicios que puedan estar bloqueados en ese territorio.

En definitiva, estos son algunos de los principales motivos por los que puede ser interesante cambiar los DNS de nuestra operadora por otros. Como hemos mencionado podemos utilizar muchos diferentes. Algunos son gratuitos y otros pueden ser de pago.

¿Cómo funciona el DNS?

VIDEO