- La primera pantalla de ‘bienvenida’ del dispositivo, del fabricante y modelo, es lanzada por el bootloader.
- La comprobación de integridad de las particiones de inicio y recuperación, es también cosa de este software.
- La ejecución del kernel.
- La inicialización del sistema operativo.
¿Para qué sirve desbloquear el bootloader en Android?
Desbloqueando el bootloader podemos instalar un recovery personalizado, mods, ROMS personalizadas, y todo tipo de archivos modificados para correr en nuestro terminal. A pesar de no ser archivos oficiales, si estos archivos están creados para nuestro móvil, el bootloader permitirá que el sistema arranque, mostrando, eso sí, un aviso de que el bootloader ha sido desbloqueado.
Desbloquear el cargador de arranque permite acabar con las barreras que nos pone el fabricante a nivel de software. Es decir, podemos ejecutar archivos distintos al software de fábrica con el que cuenta nuestro terminal.
La desventaja de Desbloquear el bootloader es que al abrir las puertas al software de terceros a nivel de seguridad y garantía del teléfono, perdemos varios enteros.
No hay comentarios